Configurar etiquetas WAV para utilizar ASCII (en lugar de UTF-8)

MediaMonkey para Windows guarda las etiquetas WAV en formato UTF-8 por defecto. Esto resulta útil en la mayoría de los casos, ya que permite que cualquier aplicación pueda leer el texto normal de las etiquetas WAV, y también se puede guardar el texto extranjero. La desventaja es que otras aplicaciones podrían no poder leer los caracteres extranjeros de las etiquetas WAV guardadas en formato UTF-8.

Para los usuarios que prefieren que siempre se utilice ASCII, aunque no pueda representar caracteres extranjeros, deben agregarse las siguientes líneas al archivo MediaMonkey.ini :

  1. Cierre MediaMonkey para Windows (para que no sobrescriba ninguno de los cambios)
  2. Haga una copia de seguridad del archivo MediaMonkey.ini .
  3. Abra el archivo MediaMonkey.ini dentro de un editor de texto como el Bloc de notas
  4. Añade las siguientes líneas:
    [Etiquetado WAV]
    LeerEscrituraUTF8=0
  5. Guarde el archivo MediaMonkey.ini .
  6. Iniciar MediaMonkey para Windows

Se aplica a: ,

Translated automatically (see original)

Configure WAV Tags to use ASCII (instead of UTF-8)

MediaMonkey for Windows saves WAV tags in UTF-8 format by default. This is useful in most cases since it means that ‘regular text’ in WAV tags is readable by any application, and ‘foreign text’ can also be saved. The downside is that other applications may be incapable of reading the foreign characters in WAV tags saved in UTF-8 format.

For users who prefer that ASCII always be used, even though it can’t represent foreign characters, the lines below should be added to the MediaMonkey.ini file:

  1. Close MediaMonkey for Windows (so that it doesn’t overwrite any of the changes)
  2. Back up the MediaMonkey.ini file.
  3. Open the MediaMonkey.ini file inside a text editor such as Notepad
  4. Add the following lines:
    [WAVTagging]
    ReadWriteUTF8=0
  5. Save the MediaMonkey.ini file.
  6. Start MediaMonkey for Windows

Applies to: ,

Hide original

¿Fue útil este artículo?