¿Por qué algunos archivos aparecen en gris o no se pueden reproducir?

Al explorar la Biblioteca o intentar reproducir archivos, MediaMonkey mostrará los archivos en gris si están en la base de datos, pero tampoco se pueden reproducir porque:

  1. Los archivos son inaccesibles.
  2. Están en un formato no compatible.

Si las pistas no aparecen en gris pero no se reproducen o se reproducen incorrectamente, es probable que haya un problema relacionado con la salida (relacionado con el ecualizador, los DSP, la nivelación del volumen o el complemento de salida), un problema que se analiza en: " No se reproduce ningún sonido / El sonido está dañado ".

Los archivos son inaccesibles

Los archivos inaccesibles también aparecerán en los nodos "Enlaces muertos" (por ejemplo, (como Biblioteca completa > Archivos para editar > nodo Enlaces muertos) donde se pueden arreglar. Los archivos pueden volverse inaccesibles si:

  1. Los archivos se han movido utilizando una herramienta distinta a MediaMonkey y Folder Monitoring no está configurado para actualizar automáticamente la biblioteca para reflejar dichos cambios.
    • Si tiene MediaMonkey Gold, seleccione todas las pistas en gris y vaya a Archivo > Localizar pistas movidas/faltantes. Esto encontrará pistas compatibles según el tamaño del archivo, la marca de tiempo o los metadatos de la pista.
    • Si no tiene MediaMonkey Gold, elimine las entradas antiguas y escanee la ubicación a la que se han movido las pistas.
    • Configure la supervisión de carpetas para evitar que esto vuelva a suceder.
  2. La unidad que contiene los archivos multimedia ha cambiado y la nueva unidad tiene un ID de unidad diferente al de la anterior. Para solucionarlo, primero haga una copia de seguridad de la base de datos y luego pruebe una de las siguientes opciones:
    • En MediaMonkey 5+, puede hacer clic derecho en la unidad (Nombre de la colección (por ejemplo, Música) > Ubicación > Letra de unidad (por ejemplo, D:)) y seleccionar "Propiedades de medios" en el menú contextual para apuntar la unidad a la ubicación correcta.
    • Si tiene MediaMonkey Gold, seleccione todas las pistas en gris y vaya a Archivo > Localizar pistas movidas/faltantes. Esto encontrará pistas compatibles según el tamaño del archivo, la marca de tiempo o los metadatos de la pista.
    • En MediaMonkey 4, utilice el complemento de terceros Actualizar ubicación de archivos en la base de datos .
  3. Los archivos se almacenan en una unidad extraíble que no está conectada o en una ubicación de red a la que no se puede acceder. Resuélvalo conectando la unidad o la ubicación de red.
  4. Los archivos se almacenan en una unidad de red o asignada a la que MediaMonkey no tiene permisos. Por ejemplo, si la unidad está asignada con un conjunto de credenciales, pero MediaMonkey se ejecuta con otro. Para solucionar el problema, otorgue a MediaMonkey permiso para acceder a la ubicación.
  5. Una ruta de red se asigna a una letra de unidad (p. ej., J:). En algunos casos, Windows cambia el ID de unidad, que es lo que MediaMonkey usa para encontrar la unidad (en lugar de la letra). La solución es acceder a los archivos usando la ruta UNC en lugar de una unidad asignada:
    \ip_address\path (siempre funciona)
    \nombre_del_equipo\ruta (suele funcionar)
    En MediaMonkey 5+, puede hacer clic derecho en la unidad en el nodo Ubicación de la Colección y usar Propiedades de medios en el Menú contextual para apuntar la unidad a la unidad correcta.
  6. Los archivos se encuentran en la unidad A o B y MediaMonkey no puede acceder a ellos. Para solucionarlo, elimine la letra de unidad de IgnoreDriveLetters=AB en MediaMonkey.ini (esto solo afecta a quienes hayan instalado una versión de MediaMonkey anterior a MediaMonkey 4.1).

Los archivos están en un formato no compatible

MediaMonkey admite la mayoría de los formatos de audio más comunes, pero es posible que los formatos de audio no sean compatibles si:

  1. No se pueden reproducir formatos de audio porque la versión de Windows utilizada es Windows N, que no incluye componentes multimedia. Esto se puede solucionar instalando los códecs faltantes.
  2. Puede ocurrir debido a incompatibilidades de complementos de audio, DRM (gestión de derechos digitales) o porque faltan los códecs necesarios. Ver:
    Las pistas WMA no se pueden reproducir
    Las pistas MP3 no se reproducen
    Reproducción de M4A
    Los CD no se reproducen

Se aplica a: ,

Translated automatically (see original)

Why are some files Greyed Out / Fail to Play?

When browsing the Library or trying to play files MediaMonkey will display files in grey if they’re in the database, but not playable either because:

  1. The files are inaccessible.
  2. They’re in an unsupported format

If tracks don’t appear grey but aren’t playing or are playing incorrectly, it’s likely an output-related problem (related to the equalizer, DSPs, volume leveling, or the Output plug-in), an issue discussed at: “No Sound is playing / Sound is corrupted“.

Files are Inaccessible

Inaccessible files will also appear in the ‘Dead Links’ nodes (e.g. (like Entire Library > Files to Edit > Dead Links node) where they can be fixed. Files can become inaccessible if:

  1. Files have been moved using a tool other than MediaMonkey and Folder Monitoring isn’t configured to automatically update the library to reflect such changes.
    • If you have MediaMonkey Gold, select all the greyed out tracks and use File > Locate moved/missing tracks. This will find matching tracks based on file size AND timestamp, or track metadata.
    • If you don’t have MediaMonkey Gold, delete the old entries, and scan the location to which the tracks have been moved.
    • Configure Folder Monitoring to prevent this from recurring.
  2. The drive containing media files has been changed and the new drive has a driveID that differs from the old drive. To correct this, first back up your database and then try one of the following:
    • In MediaMonkey 5+ you can use right click on the drive (Collection Name (e.g. Music) > Location > Drive Letter (e.g. D:)) select ‘Media Properties’ from the Context Menu to point the drive to the correct location.
    • If you have MediaMonkey Gold, select all the greyed out tracks and use File > Locate moved/missing tracks. This will find matching tracks based on file size AND timestamp, or track metadata.
    • In MediaMonkey 4 use the third party Update Location of Files in Database Addon.
  3. Files are stored on a removable drive that is not connected or on a network location that is inaccessible. Resolve by connecting the drive or the network location.
  4. Files are stored to a networked drive/mapped drive to which MediaMonkey doesn’t have permissions. e.g. if the drive is mapped with one set of credentials, but MediaMonkey is running under a different set of credentials. Resolve by giving MediaMonkey permission to access the location.
  5. A network path is mapped to a drive letter (e.g. J:). In some cases Windows changes the driveID which is what MediaMonkey uses to find the drive (instead of drive letter). The solution is to access your files using the UNC Path instead of a mapped drive:
    \ip _address\path (always works)
    \computer_name\path (often works)
    In MediaMonkey 5+ you can use right click on the drive in the Collection’s > Location node and use Media Properties from the Context Menu to point the drive to the correct drive.
  6. Files are located on drive A or B and MediaMonkey isn’t able to access them. To fix this remove the drive letter from IgnoreDriveLetters=AB in MediaMonkey.ini (this only affects those who’ve installed any version of MediaMonkey prior to MediaMonkey 4.1).

Files are in an Unsupported Format

MediaMonkey supports most common audio formats, but audio formats may not be supported if:

  1. No audio formats can be played because the version of Windows used is Windows Windows N version, which doesn’t include multimedia components. This can be corrected by installing the missing codecs.
  2. It can occur because of audio plugin incompatibilities, DRM (digital rights management) or because required codecs are missing. See:
    WMA Tracks fail to Play
    MP3 Tracks Fail to Play
    M4A Playback
    CDs fail to play

Applies to: ,

Hide original

¿Fue útil este artículo?